>
Tarjetas de Crédito
>
Elige la Tarjeta Perfecta para Viajeros Frecuentes

Elige la Tarjeta Perfecta para Viajeros Frecuentes

02/10/2025
Matheus Moraes
Elige la Tarjeta Perfecta para Viajeros Frecuentes

Viajar con la tarjeta adecuada puede transformar cada recorrido en una experiencia más cómoda y económica. Con la variedad de opciones disponibles en 2025, es crucial conocer las comisiones ocultas y límites que pueden afectar nuestro presupuesto.

Por qué usar una tarjeta específica para viajar

Las tarjetas tradicionales suelen aplicar comisiones elevadas por cambio de divisa y cargos extra en retiradas de efectivo en el extranjero. Estos costos pueden acumularse rápidamente, incrementando el presupuesto de forma inesperada.

Por el contrario, las tarjetas especializadas eliminan o reducen esas comisiones, ofreciendo ahorro significativo en moneda extranjera y seguridad. Además, muchas incluyen seguros y beneficios exclusivos para viajeros.

Principales tipos de tarjetas para viajar

Antes de elegir, es esencial entender las tres modalidades más comunes y sus usos específicos:

  • Tarjeta de débito: ideal para gastar los fondos disponibles sin endeudamiento.
  • Tarjeta de crédito: requerida en reservas de hoteles o alquileres de coches.
  • Tarjeta prepago: recargas controladas, perfecta para presupuestos fijos.

Comparativa de las mejores tarjetas en 2025

A continuación, una tabla con las características más relevantes de las opciones más destacadas para viajeros frecuentes este año:

Ventajas y condiciones clave de cada opción

La tarjeta N26 Estándar destaca por no cobrar comisiones de cambio de divisa, aplicando el tipo de cambio Mastercard sin márgenes adicionales. Ofrece dos retiradas gratuitas cada mes en cajeros de la UE y una tarifa de 2 € por operación fuera de la zona euro o excedentes. Incluye tarjeta física y virtual sin coste, compatible con Apple y Google Pay, y una app intuitiva para controlar gastos al instante.

Revolut Estándar permite retirar hasta 200 € al mes sin comisión (límite de cinco transacciones), luego aplica un 2% con mínimo de un euro. Su tipo de cambio interbancario es libre de comisiones hasta 1.000 €/mes, con un recargo de 1% si se supera y hasta un 1% extra en fines de semana. Incluye eSIM integrada, cashback en alojamientos del 3% y funciones de gestión avanzada desde la app.

Wise centra su propuesta en el tipo de cambio interbancario sin margen, cobrando solo un 0,55% de comisión sobre la operación. Permite retiradas gratuitas hasta 200 €/mes o dos transacciones, después un 1,75%. Ofrece tarjeta física y virtual gratuita, con una plataforma de transferencias internacionales reconocida y gestión de múltiples monedas en tiempo real desde su app.

Imagin, la tarjeta de débito de CaixaBank, no aplica comisiones por retiradas en la zona euro ni en cajeros CaixaBank en el extranjero. Incluye tarjeta física y virtual sin coste y notificaciones instantáneas. La comisión por cambio de divisa fuera de la zona euro es del 3,95%. Es ideal para viajeros por Europa que buscan simplicidad y acceso a red extensa de cajeros gratuitos.

La tarjeta ING Crédito combina emisión y mantenimiento gratuitos con retiros sin comisiones en todo el mundo (sujeto a límites según país). Ofrece hasta un 3% de cashback en gasolineras y un 10% en comercios asociados. Su seguro de viaje y accidentes está incluido, y la app proporciona control total de presupuestos y notificaciones en tiempo real.

Consejos de uso y seguridad

Para garantizar un viaje sin imprevistos, sigue estos consejos prácticos:

  • Lleva varias tarjetas de distinto tipo para incrementar tu seguridad y flexibilidad.
  • Activa notificaciones en tiempo real y bloquea o desbloquea mediante la app.
  • Conserva los números de atención al cliente y reporta extravíos de inmediato.

Preguntas frecuentes

  • ¿Conviene llevar efectivo o sacar en destino? Depende del país y de las comisiones. A veces es más barato retirar con la tarjeta adecuada.
  • ¿Funcionan todas las tarjetas en cualquier país? La mayoría sí, pero verifica compatibilidad y redes (Visa, Mastercard).
  • ¿Qué hacer si pierdo o clonan la tarjeta? Contacta al banco y bloquea inmediatamente desde la app o línea de atención.
  • ¿Debo elegir débito, crédito o prepago según destino? Cada tipo tiene ventajas: crédito para reservas, débito para gastos diarios y prepago para controlar el presupuesto.
  • ¿Por qué llevar más de una tarjeta? Para cubrir imprevistos, suspensiones o requisitos de distintos negocios y cajeros.

Conclusión

Seleccionar la tarjeta adecuada puede suponer un ahorro significativo y mayor tranquilidad en cada viaje. Evalúa comisiones, límites y beneficios, y combina opciones como N26, Revolut y Wise para aprovechar sus fortalezas complementarias. Con una planificación inteligente, tus aventuras en 2025 serán más seguras y económicas.

Matheus Moraes

Sobre el Autor: Matheus Moraes

Matheus Moraes