>
Préstamos
>
Preguntas Frecuentes sobre Préstamos: Resueltas por Expertos

Preguntas Frecuentes sobre Préstamos: Resueltas por Expertos

27/10/2025
Fabio Henrique
Preguntas Frecuentes sobre Préstamos: Resueltas por Expertos

En un mundo donde los proyectos personales y profesionales reclaman recursos, entender cómo funcionan los préstamos es fundamental. Este artículo reúne las dudas más habituales y las respuestas más clarificadoras de expertos en finanzas.

Con un enfoque práctico y humano, descubrirás conceptos clave, cifras de mercado y recomendaciones para gestionar tus finanzas con seguridad. Prepárate para tomar decisiones informadas y acertadas.

¿Qué es un préstamo y en qué consiste?

Un préstamo personal es una operación financiera donde una entidad entrega una cantidad de dinero al prestatario. A cambio, éste asume la obligación de devolver el capital con intereses en un plazo establecido.

Para comprenderlo en profundidad, distinguimos tres conceptos esenciales:

  • Principal: importe inicial prestado.
  • Interés: costo por el servicio de préstamo.
  • Plazo: tiempo para devolver capital más intereses.

En muchos casos existen períodos de carencia, durante los cuales sólo se abonan intereses o incluso no se paga cuota alguna.

Préstamos según la finalidad del proyecto

Las entidades financieras ofrecen soluciones adaptadas a tus necesidades específicas. Identificar la finalidad de tu préstamo puede traducirse en condiciones más ventajosas.

  • Reforma del hogar: intereses desde 6,75% TIN (6,96% TAE).
  • Compra de coche: plazos flexibles hasta 8 años.
  • Abono de estudios: financiación posible con aval o garantía.

En comparación, un préstamo genérico como el de WiZink presenta un 8% TIN (8,30% TAE), lo que demuestra la importancia de analizar el contrato punto por punto antes de firmar.

Tipos de interés: TIN y TAE

Para comparar ofertas, es imprescindible conocer dos indicadores:

  • TIN (Tipo de Interés Nominal): representa el precio básico del dinero prestado.
  • TAE (Tasa Anual Equivalente): incluye intereses, comisiones y otros gastos.

Según el Banco de España, la TAE media en España ronda el 6,87% en 2023. Sin embargo, algunas entidades ofrecen ofertas desde el 5,06% TAE (por ejemplo, Crédito Proyecto Cofidis) para importes de 4.000 a 60.000 €.

Comisiones, gastos adicionales y productos vinculados

Más allá del interés, las comisiones pueden elevar el coste total de tu préstamo. Las más habituales son:

  • Apertura: entre 0% y 3% del importe.
  • Estudio: similar rango que apertura.
  • Amortización anticipada: máximo 1% (0,5% si queda menos de un año).

Además, algunas entidades exigen contratar productos vinculados como cuentas bancarias, seguros o tarjetas. Aunque puedan reducir el tipo de interés, debes valorar si su coste adicional compensa.

Cómo evaluar tu capacidad de pago y requisitos

Antes de firmar, determina una cuota mensual asumible sin comprometer otros gastos. Pregúntate:

  • ¿Cuál es la cuota fija o variable?
  • ¿Existen períodos de carencia?
  • ¿Qué penalizaciones aplican por retrasos o impago?

Para solicitar un préstamo, normalmente necesitarás:

  • DNI/NIE y justificante de ingresos (nóminas o IRPF).
  • Extractos bancarios recientes.
  • En algunos casos, factura o presupuesto de la finalidad.

Si el importe excede de 6.000 €, es frecuente que la entidad solicite un avalista, quien respondería con sus bienes en caso de impago.

Consejos de expertos para una decisión segura

Para evitar endeudarse por encima de tus posibilidades, sigue estas recomendaciones:

Resolver todas las dudas antes de la firma es clave. Lee cada cláusula y aclara con tu asesor cualquier punto confuso.

Compara ofertas centrando tu atención en la TAE y en las comisiones. Prioriza contratar siempre con total transparencia y entidades reguladas para proteger tus intereses.

Además, considera estos puntos:

  • Mantén un fondo de emergencia que cubra, al menos, 3 cuotas.
  • No sumes varios préstamos si las cuotas totales superan el 35% de tus ingresos.
  • Consulta con un profesional si dudas sobre plazos o tipo de interés.

Con un planteamiento responsable y consultar a un asesor profesional, podrás utilizar el préstamo como una herramienta para impulsar tus metas, ya sea reformar tu hogar, emprender un negocio o financiar tus estudios.

En definitiva, la clave reside en informarse con rigor, planificar con honestidad y actuar con prudencia. Así, tu préstamo se convertirá en un aliado para construir un futuro más sólido y lleno de oportunidades.

Fabio Henrique

Sobre el Autor: Fabio Henrique

Fabio Henrique